¡Qué ganas tengo de que llegue verano y pueda hacer mis entradas con un tiempo en condiciones! Hoy traigo la reseña del primer libro que he leído para el Club de lectura de mi instituto.
Nombre: El cielo está en cualquier lugar
Saga: Nope
Páginas: 352
Editorial: Everest
Lennie Walker tiene diecisiete años y vive con su tío Big, y su abuela, Abu, y ha perdido a su hermana mayor, Bailey, hace poco menos de un mes, fallecida repentina e inesperadamente debido a un problema cardiaco. La madre de Lennie y Bailey, Paige, las abandonó hace mucho; la familia vive de las flores que cultiva Abu y de una empresa informal de catering en la que Lennie prepara lasañas. Lennie es, además, una dotada clarinetista y una lectora ferviente y continua de Emily Brontë (ha leído Cumbres Borrascosas veintitrés veces).
Todo cambiará cuando empiece a encontrar consuelo frente al dolor que le provoca la muerte de su hermana con Toby, que fue novio de Bailey. Mientras, se enamorará del chico nuevo del pueblo, Joe, venido de París, que la hará reír y olvidarse de su dolor.
La
historia en sí no es nada del otro mundo, hay muchas historias que describen desgracias, aunque el punto fuerte de ésta es, desde luego, la forma en la que está contada. La
autora tiene una prosa directa, sencilla y fácil de leer; Describe muy bien la tristeza y los pensamientos que suelen venir después de una muerte.
La muerte y consecuente superación de ella no es el único frente que tiene abierto este libro, sino que también toca la música, el amor, la amistad, una madre desaparecida... tiene un mix de todo.
A pesar de que me ha gustado,
el libro no ha llegado en ningún momento a engancharme del todo, no lo suficiente para dejarlo, pero sí que no ha sido el libro que más me ha mantenido enganchada, puesto que realmente, no hay muchas revelaciones sorprendentes.
El
ritmo es constante, aunque no me ha terminado de gustar que el libro se desarrolle durante tanto tiempo (más o menos, un año).
Un detalle que me ha gustado mucho son las
constantes menciones a libros, aunque si hay uno del que se habla cada dos por tres, ese es Cumbres Borrascosas, el favorito de Lennie y que había leído la friolera de 23 veces.
También me ha gustado bastante que hay unos pequeños fragmentos de papeles, servilletas... en los cuales hay conversaciones entre Lennie y Bailey. De esta manera, podemos conocer mejor a Bailey a la vez que la relación que tenían ambas.
El dolor y el amor van unidos, no existe una cosa sin la otra.
El
amor es un punto y aparte en esta novela. Si no fuese por él, el libro sería de 10, el problema es que la autora se dedica a sacar un triángulo amoroso de la nada que se lo creen los tres involucrados, porque el resto no se lo traga. Partamos de que la propia Lennie llega en el momento en que se denomina a sí misma "
golfazorritaputónfulanapendejobusconafurciaramerapendón". Los dos chicos son Toby y Joe. Toby es el novio de Bailey hasta que murió. Entre él y Lennie se crea ese amor para, de alguna manera, sentirse más cerca de Bailey. Por otra parte tenemos a Joe, que llega nuevo y que es demasiado bueno con ella. Personalmente, me ha parecido un triángulo horrible, de los peores que he leído.
Lennie es una persona muy loca, al igual que el resto de su familia. Está destrozada por dentro, aunque me gusta la evolución que sufre a lo largo de la historia.
Joe es el típico guaperas, bueno, adorable, francés... Si es que lo tiene todo para ser el chico perfecto. Y por eso no me gusta. Y el otro chico,
Toby, tampoco me ha terminado de convencer, me ha parecido demasiado interesado.
Sarah, la mejor amiga de Lennie, es muy sencilla y transmite muy bien lo que es la amistad verdadera.
En conclusión, El cielo está en cualquier lugar es una novela muy bonita y trágica, que destaca por ser muy real y dura.
3'5/5