¡Feliz fin de Noviembre! ¿Qué mejor que despedir el mes con una nueva lista? En este caso, la lista es sobre esos nombres tan raros que tienen algunos personajes pero que son preciosos. Comenzamos:
1. Katniss (Los Juegos del Hambre) No me digáis que este nombre no es precioso. Me encanta como es y como suena.
2. Cassia (Juntos) Sin palabras, no sé como se le ocurrió a la autora este nombre, pero hizo un gran trabajo poniéndoselo.
3. Perdiz (Puro) Nunca le habría puesto el nombre de un pájaro a una persona, pero el resultado que quedó al ponerle Perdiz es muy chulo.
4. Ona (Robinson Girl) Creo que este viene de una variante de Ana (pero no me echéis mucha cuenta) y suena muy muy bien.
5. Maxon (La Selección) No tiene mucho de especial para mi gusto, pero me encantó este nombre y este personaje desde que supe de él.
¿Coincidimos en algunos? Si es así,¿en cuáles? ¡Feliz fin de semana!
sábado, 30 de noviembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Reseña: Robinson Girl - Rocío Carmona
DATOS GENERALES

Nombre:Robinson Girl
Autor: Rocío Carmona
Libro autoconclusivo
Páginas: 252Muchas gracias a Montena por el envío del ejemplar.
SINOPSIS
El día de su decimoctavo cumpleaños, y después de una fiesta de
la que no recuerda casi nada, Ona despierta en una playa desconocida y
paradisíaca. Tras varias horas caminando en un paisaje solitario,
descubre que se encuentra en lo que parece una isla desierta y,
enormemente desconcertada, acaba por rendirse a la evidencia: ha
naufragado. Pero muy pronto se dará cuenta que no está sola: Domen, un
joven de aspecto delicado y de extraño comportamiento, la acogerá en su
guarida y le descubrirá los inquietantes misterios de la isla...
SOBRE LA AUTORA
Rocío Carmona nació en Barcelona en 1974. Es licenciada en Periodismo por la
Universitat Autónoma de Barcelona, donde también estudió Humanidades. Más tarde cursó un máster de Dirección de Marketing y Publicidad en la Universitat Oberta de Catalunya. Su trayectoria profesional siempre ha estado vinculada a la gestión cultural y a la comunicación; actualmente ejerce como directora editorial de Urano y Tendencias, así como de editora del sello Indicios. Además de Robinson Girl, ha publicado El corazón de Hannah y La gramática del amor.
OPINIÓN PERSONAL(Sin spoilers)
Una portada preciosa, una sinopsis llamativa, Premio Jaén 2013..¿Qué más se puede pedir?
Tenía muchísimas ganas de leer algo nuevo de Rocío Carmona, por eso, en cuanto que me llegó, comencé a leerlo. Lo he leído en un par de días a lo sumo, ya que es muy adictivo y bonito.
La historia está dividida en dos partes muy bien diferenciadas: En la primera,
vemos como Ona llega a la isla y su adaptación a allí, mientras que en la segunda, se resuelven todos los misterios relativos a la isla. Ambas partes son preciosas, no puedo decidirme por ninguna de las dos.

Si tuviese que encontrarle un fallo a esta historia, sería que, para mi gusto, el amor se desarrolla demasiado rápido. Entiendo que en esta novela esté el concepto de amor a primera vista, pero no termino de ser del todo partidaria de este tipo de amores. Aún así, si quitamos que es precipitado, la relación amorosa es preciosa. Domen y Ona tienen unos detalles que más de una vez me hicieron suspirar de amor.
"-¿Y en esta isla has encontrado a alguien a quién querer sin que te corresponda? -pregunté.
-Sí, he encontrado a la persona perfecta: tú.
Sin
pensarlo dos veces, acerque mis manos a su rostro y lo besé lentamente.
Él me correspondió, y durante un momento delicioso nuestros labios se
fundieron.
-¿Por qué has hecho eso? -preguntó luego en voz baja.
-Para que tengas algo con lo que alimentar tus sueños. "
Rocío tiene una pluma que me encanta, es sencilla, pero esa sencillez es lo que tanto me gusta de ella. Cuenta las cosas como tienen que ser, sin dar demasiados detalles cuando la cosa no lo merece, y alargándose en los momentos y detalles más importantes y bonitos, de una forma muy dulce siempre.
Los capítulos cortos son otro acierto de esta novela, este tipo de capítulos son los que más me gustan y los que más vician; Son de los que dices "Ay, que el próximo capítulo tiene solo 10 páginas y está muy interesante la historia. Lo voy a leer y ya lo dejo para mañana" y al final acabas diciendo eso hasta que terminas la novela.
La idea de la historia es muy original y me gusta bastante como está desarrollada, aunque la primera parte me pareció que debería de ser más lenta, ya que Ona llega a la isla y se adapta demasiado rápido y bien para mi gusto. Querría que Ona hubiese sufrido un poco más, que le hubiese costado todo un poquito más.
Los personajes son muy creíbles y diferentes entre sí, en Ona se nota una evolución enorme a lo largo de las páginas, empieza siendo una niña malcriada y acaba con una mentalidad muy madura. Domen, sin embargo, tanto al principio como al final es muy misterioso, no se sabe casi nada de él, de su pasado, y me hubiese gustado conocer un poco más de la historia de este chico tan adorable.
El final es totalmente imprevisible, emotivo y genial. Deja el final un pelín abierto, por lo que si el pensamiento de Rocío es sacar una segunda parte, me alegraré muchísimo. Le he cogido cariño a estos personajes y a esta historia, y quiero saber qué pasa con las cosas que ha dejado abiertas.
En resumen, es una historia muy bonita, que en más de un momento nos hace pensar, y que sin duda, recomiendo mucho.
PUNTUACIÓN
4/5
lunes, 25 de noviembre de 2013
Christmathon
¡Buenas! ¿Habéis oído hablar de la Christmathon?
La Christmathon es un maratón de lectura navideña, que se llevará a cabo en la semana del 23 al 29 de Diciembre.
Requisitos
·Tener cuenta en Twitter y tener e-mail.
·Cumplir cinco categoría de las propuestas.
¡Así de sencillo!
Categorías
Mis libros elegidos

Divergente (Veronica Roth) 460 páginas.
Categorías:
5.Hacer una relectura
9. Empezar o terminar con una saga
What left's of me (Kat Zhang) 343 páginas.
Categorías:
8. Leer un libro en inglés
9. Empezar o terminar con una saga
Eclipse (Stephenie Meyer) 620 páginas.
Categorías:
1. Leer un libro de, al menos, 500 páginas.
5. Hacer una relectura
Orgullo y prejuicio (Jane Austen)
Categorías:
7. Leer un clásico
De esta última no le he puesto ni las páginas ni la portada puesto que tengo que sacarlo de la biblioteca, en cuanto lo haga, lo completo.
En principio, estos son los libros que leeré en el Christmathon, con un total de 1723 páginas (contando con que Orgullo y Prejuicio tenga unas 300 páginas, ya que no lo sé)
Si queréis saber más cosas sobre este reto y apuntaros, debéis visitar este link. ¡Espero que muchos os animéis a participar!

La Christmathon es un maratón de lectura navideña, que se llevará a cabo en la semana del 23 al 29 de Diciembre.
Requisitos
·Tener cuenta en Twitter y tener e-mail.
·Cumplir cinco categoría de las propuestas.
¡Así de sencillo!
Categorías
- Leer un libro de, al menos, 500 páginas.
- Leer un libro de 1000 páginas (¡o más!).
- Leer un libro de poesía.
- Leer un cómic, manga o novela gráfica.
- Hacer una relectura.
- Leer una biografía.
- Leer un clásico.
- Leer un libro en inglés (o cualquier otro idioma que no sea el castellano)
- Empezar o terminar con una saga.
- Leer una obra de teatro.
- Leer un libro de un género que todavía no hayas probado (o del que no seas asiduo).
- Pedir en el hashtag del maratón (#christmathon) una recomendación y leer el primer libro que te propongan.
Mis libros elegidos

Divergente (Veronica Roth) 460 páginas.
Categorías:
5.Hacer una relectura
9. Empezar o terminar con una saga
What left's of me (Kat Zhang) 343 páginas.
Categorías:
8. Leer un libro en inglés
9. Empezar o terminar con una saga
Eclipse (Stephenie Meyer) 620 páginas.
Categorías:
1. Leer un libro de, al menos, 500 páginas.
5. Hacer una relectura
Orgullo y prejuicio (Jane Austen)
Categorías:
7. Leer un clásico
De esta última no le he puesto ni las páginas ni la portada puesto que tengo que sacarlo de la biblioteca, en cuanto lo haga, lo completo.
En principio, estos son los libros que leeré en el Christmathon, con un total de 1723 páginas (contando con que Orgullo y Prejuicio tenga unas 300 páginas, ya que no lo sé)
Si queréis saber más cosas sobre este reto y apuntaros, debéis visitar este link. ¡Espero que muchos os animéis a participar!
sábado, 23 de noviembre de 2013
Crítica: En Llamas
¡Hola! Como ya os conté, ayer fui al estreno de 'En Llamas', la segunda parte de 'Los Juegos del Hambre' y que me encantó mucho.
Esta reseña, en un principio, la puede leer cualquier persona que haya leído el libro, aunque si no has visto la película, no te recomiendo que la leas (cada persona considera una cosa distinta lo que es un spoiler, yo solo aviso).
DATOS GENERALES
Título Original: The
Hunger Games: Catching Fire
Año: 2013
Duración: 146
minutos
Director: Francis
Lawrence
Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson,
Liam Hemsworth, Philip Seymour Hoffman, Stanley Tucci, Woody
Harrelson, Elizabeth Banks, Toby Jones, Donald Sutherland, Jeffrey
Wright, Amanda Plummer, Lenny Kravitz, Jena Malone, Jack Quaid,
Taylor St. Clair, Sam Claflin, Alan Ritchson, Paula Malcomson, Sandra
Lafferty, Willow Shields, Bruce Bundy, Nelson Ascencio
TRÁILER
OPINIÓN PERSONAL
Después está el guiño a los lectores cuando Snow escupe sangre, detallazo por parte del director. Si quitamos un par de escenas recortadas y poco más, nos encontramos con que la mayoría de los diálogos y escenas son exactas a las descritas en el libro. La Gira de la Victoria fue uno de mis momentos preferidos, un acierto más, ya que en libro se menciona un poco de pasada, y aquí, sin embargo, nos encontramos con un Distrito 11 perfectamente detallado, y luego, en otros distritos, también se hace un poco de incapié, mostrando el valor de algunos rebeldes y la crueldad del Capitolio y los Agentes de la Paz.
Si hay algo que he odiado con todas mis ganas ha sido el doblaje de Prim. Más feo no podía ser, se le notaba mucho que no era su voz, y, por si fuese poco, mientras Prim hablaba de guerra, el doblaje tenía la misma entonación que alguien que está hablando del mal tiempo que hace.
Los personajes son todos geniales, Jennifer Lawrence ha sabido interpretar a la perfección a Katniss, poniéndome los vellos de punta más de una vez, cada pensamiento lo transmitía con sólo una mirada. Josh y Liam geniales, como la primera vez. Y con las nuevas incorporaciones, fui una de las pocas que confió plenamente en Sam Claffin cuando lo eligieron como Finnick Odair, y no puedo estar más contenta con mi decisión; Finnick, el de la apareciencia chulesca que tiene un corazón de oro,me tuvo enamorada desde su primera aparición, y en la película me ha ocurrido lo mismo. Johanna Mason solo tiene una palabra para describirla: Diosa. Es uno de mis personajes favoritos de esta trilogía desde siempre, teniendo tan pocos pelos en la lengua a la hora de dar su opinión acerca del Capitolio y siendo tan genial en su conjunto. Tenía alguna que otra duda con respecto a que Jena Malone fuese capaz de interpretar a este personaje tan complicado(especialmente porque no era como me la había imaginado), pero lo ha bordado. Mags, Beete y Wiress han sido tres personajes que me han llegado al corazón, Mags con su dulzura, y Beete y Wiress por su personalidad.
He de deciros que esta es mi versión corta de mi crítica, me podría pasar horas y horas hablando de escenas y momentos preciosos, pero creo que con esto ya os podéis hacer una pequeña idea de lo que pienso sobre la película
No lo pienso poner nota por una cosa muy sencilla: a la perfección NO se le puede calificar.
PD1: Si alguien quiere fangirlear, me puede encontrar tanto en mi twitter personal(@boxxofdreams) como en el del blog (@Astoryisadream)
PD2: ¿Por qué el cine es tan caro?
PD3: EL DVD DURA TRES HORAS Y MEDIA, EN EL CINE SOLO SE VEN 2 HORAS Y 2O MINUTOS PARA QUE NO RESULTASE DEMASIADO LARGA. (YAAAAY)
PD4: Si algunas de las fotos no es de las que ya habían sacado, sorry. No sabía cual era cual.
PD4: Si algunas de las fotos no es de las que ya habían sacado, sorry. No sabía cual era cual.
viernes, 22 de noviembre de 2013
5 portadas absolutamente preciosas
¡Hola!¡Por fin es viernes! Y encima hoy se estrena 'En Llamas'..(No puedo esperar ni un minuto más para verla) por supuesto, mañana tendréis ya su crítica hecha porque estoy segura de que no voy a poder esperar más y fangirlearé un ratito por aquí.
¿No os ha pasado alguna vez que os habéis enamorado de la portada de un libro?¿Qué habéis leído cierto libro porque, aunque la sinopsis no te llamaba nada, su portada era magnífica? He hecho un recuento de 5 portadas que son extremadamente bonitas, aunque hay taaaaaantas...

1. Las tejedoras de destinos (Gennifer Albin) Tiene unos colores preciosos,como metalizados y la mezcla de colores es muy bonita,¡me encanta!
2. Delirium (Lauren Oliver) Tengo cierta obsesión con las portadas en las que una chica sale medio cortada.. No sé, me encantan. Y si a eso le añadimos que la tipografía y como está montada la portada es ideal, nos queda una gran portada.
3.La Selección (Kiera Cass) Todas las portadas de esta trilogía me parecen maravillosas, sus pequeños detalles, la chica, el color tan bonito que han elegido para el vestido.. Enamorada vivo de ella.
4. Robinson Girl (Rocío Carmona) Unos toques vintage, con una vista del mar y la isla, con la botella con un corazón dentro refleja perfectamente el alma(¿Se dice así?) de esta novela. Además, en conjunto forman una armonía genial.
5. Susurros (A.G. Howard) ¿No os parece fantástica? No tengo palabras para describirla,¡es perfecta!
¿Qué os parece mi selección?¿Os gustan estas portadas?A mí,personalmente, me maravillan. Buen fin de semana a todos <3
¿No os ha pasado alguna vez que os habéis enamorado de la portada de un libro?¿Qué habéis leído cierto libro porque, aunque la sinopsis no te llamaba nada, su portada era magnífica? He hecho un recuento de 5 portadas que son extremadamente bonitas, aunque hay taaaaaantas...
2. Delirium (Lauren Oliver) Tengo cierta obsesión con las portadas en las que una chica sale medio cortada.. No sé, me encantan. Y si a eso le añadimos que la tipografía y como está montada la portada es ideal, nos queda una gran portada.

4. Robinson Girl (Rocío Carmona) Unos toques vintage, con una vista del mar y la isla, con la botella con un corazón dentro refleja perfectamente el alma

¿Qué os parece mi selección?¿Os gustan estas portadas?A mí,personalmente, me maravillan. Buen fin de semana a todos <3
Suscribirse a:
Entradas (Atom)